Uso terapéutico y estético
Así como activamos estas áreas, todo el cuerpo puede ser activado cuando aplicamos ventosas en la zona de la columna vertebral. Estas ventosas estimulan el sistema inmunológico, promoviendo la circulación sanguínea.
Puede aliviar resfríos, tos, gripe, jaquecas, insomnio, artritis, reumatismo, tensión muscular, lumbalgias, tortícolis, bursitis, stress, y otras dolencias.
Localmente la ventosa promueve a la circulación linfática, metabolismo, fortaleciendo el sistema inmunológico y reduciendo la inflamación del tejido muscular. Este tratamiento purifica la sangre, relaja los músculos y alivia el strees. La piel libre de residuos consigue una buena respuesta micro-circulatoria, periférica, resultando en una mejor resistencia a las enfermedades.
Breve Histórico
La ventosa-terapia occidental europea obtiene su suceso terapéutico a través de Japón. Siendo usada como tratamiento preventivo, divulgada por el Dr. Kuroiwa.
Aplicación Terapéutica
La piel libre de los residuos, consigue una buena respuesta micro-circulatoria, periférica, resultando con una mejor resistencia a las enfermedades. La ventosa usa su propia naturaleza y sus reacciones autónomas como recurso terapéutico activando el natural poder de cura del organismo, siendo un tratamiento natural sin agredir al medio ambiente. Por lo tanto su uso permanente en el Tiempo, mantiene la salud.

Presión Arterial
La presión arterial es una señal de salud, ella debe ser mantenida en niveles suficientes para que sea permitido un equilibrado flujo sanguíneo en la extensa rede del sistema de vasos capilares e vascular humano.
Ella depende objetivamente de dos factores: El volumen de sangre ejectado por el ventrículo del corazón por minuto, y de la resistencia al flujo sanguíneo ofrecida por el aparato vascular.